El nombre del Entrenamiento Combo y su modelización viene de nuestra experiencia en diferentes Combos y de nuestro espíritu de mejora.
Un Combo es una clase de música multi-instrumental (bajo, batería, guitarra, piano, vientos) donde se prepara un repertorio (rock, jazz o el estilo que se quiera) que idealmente se representa en algún concierto o muestra.
El Entrenamiento Combo es un Combo al que hemos aplicado un itinerario de actividades de aprendizaje que complementan al repertorio.
En un Combo se aprende y se disfruta mucho, es lo mas parecido a tocar en un escenario que se puede hacer en la escuela.
Algunos de las mejoras posibles de los Combos (a nuestro criterio):
– La duración suele ser mas larga que una clase de instrumento, lo cual es estupendo, pero también se pierde el tiempo: siempre faltan fotocopias, o el material no está preparado y el compromiso con la puntualidad suele ser variable. Nosotros cuidamos que el material esté listo, minimizamos el uso del papel y exigimos rigor y compromiso en la asistencia.
– El nivel de los alumnos suele ser bastante alto. Lo cual es estupendo para quien lo tiene, pero las diferencias de nivel son acusadas especialmente en los principiantes. Nosotros nivelamos los grupos y damos un soporte especial a quienes deben esforzarse más. Nuestros ejercicios y repertorio está especialmente enfocado a niveles de principiante e intermedio aunque también tenemos Combos más complejos como el de Aula Jazz.
– El modelo de aprendizaje puede ser un poco “rupestre”. Es fácil que el Combo se convierta en la repetición del repertorio una y otra vez hasta que este suene bien. Una vez mas, esto tiene sus ventajas (la persistencia siempre es un valor en la música). Nosotros, sin embargo, proponemos que haya un calentamiento, unos ejercicios pautados que nos acerquen al repertorio de manera ordenada y que podamos trabajar el análisis de los temas, el ritmo, la armonía y la improvisación en una secuencia que permita el abordaje de los temas de manera más eficaz.
Dicho todo esto, por excelente que sea el modelo, la calidad del profesor es la que marca la diferencia. Deben ser personas que vibren con el trabajo de la banda y con unas competencias de empatía y simpatía muy fuertes además de un conocimiento instrumental profundo.
¿Quieres estar al día de todas nuestras novedades, cursos y promociones?. Sigue en contacto con nosotros :)
Descubre el curso online » 7 modos en 7 semanas»